Sobre Nosotros
¿Qué es BATUCORP?
BATUCORP lo forma un grupo de músicos profesionales y pedagogos de la provincia de Alicante apasionados por la percusión.
Con más de 15 años de experiencia, nuestro objetivo es crear momentos de diversión y aprendizaje utilizando la herramienta que mejor se nos da, el tambor.
Dentro de BATUCORP podéis encontrar por un lado, PROYECTO BATUCOLE, que se centra en la educación musical de la etapa infantil y adolescente, además de trabajar con colectivos dentro del ámbito social, y por otro lado, BATUCOR PERCUSIÓN, una batucada profesional para animar cualquier evento y que además imparte clases regulares a adulto y realiza actividades con empresas, asociaciones y ayuntamientos.
¿Qué ofrecemos?
- Talleres educativos: experiencias dinámicas y participativas para alumnado de todas las edades.
- Espectáculos interactivos: música, danza y diversión en directo para públicos de todas las edades.
- Team building para empresas: dinámicas grupales para fortalecer equipos a través del ritmo y la cooperación.
- Batucada para eventos: bodas, cumpleaños, carnavales y fiestas con una dosis extra de energía y alegría.
Nuestro equipo:
Carlos García Pérez
Apasionado por el tambor desde una edad muy temprana, Carlos ha dedicado su vida al estudio de la percusión, centrándose sobre todo en la rama Afrobrasileña.
Empezó como baterista de manera autodidacta, tocando con diversas bandas en su etapa juvenil, en la que descubrió el mundo de la batucada a los 18 años de edad mientras cursaba una licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deporte por la UMH, que termino en 2013.
Desde entonces, se ha centrado en la música pasando por diversas batucadas reconocidas a nivel nacional, dirigiendo algunas de ellas y formándose con percusionistas de renombre tanto en España como en Salvador de Bahia, Brasil.
En 2019 funda Proyecto Batucole junto a Miguel Asensio, proyecto a través del cual dan a conocer la batucada a los centros educativos como un recurso didáctico más, realizando talleres vivenciales y conciertos didácticos que entretienen y forman a niños y niñas de todas las edades y trabajando como formador en cursos CEFIRE para profesorado por la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana
Actualmente realiza talleres TeamBuilding a empresas, imparte clases regulares de batucada a adultos (siendo director de las formaciones Batucor Percusion en Ibi, Giraboix Batucada en Xixona y Sambariola en Agres), es percusionista de la banda Fuckop family, director de Proyecto Batucole y CEO de Batucorp.
Miguel Asensio Cuenca
Graduado en Maestro de Educación Primaria, ejerciendo desde 2021 y con un Trabajo de Fin de Grado centrado en el análisis de aplicaciones musicales para el aula y un Máster en Orientación Educativa, Miguel es una apasionado de la música que comenzó su trayectoria con tan solo 4 años en el Taller de Música Castell Vermell de Ibi, donde inició su formación como percusionista de banda.
A lo largo de su vida se ha formado como percusionista con cajón flamenco, percusión latina y afrobrasileña y de manera más autodidactica como baterista, llegando a profesionalizarse con este instrumento, trabajando con varias orquestas en el circuito profesional de la Comunidad Valenciana.
En 2014 se adentró en el mundo del samba reggae, desarrollando un fuerte vínculo con la percusión afrobrasileña y pasando hasta día de hoy por diversas batucadas reconocidas a nivel nacional, siendo director de algunas de ellas. En 2019 crea Proyecto Batucole junto Carlos García, proyecto en el cual sigue siendo formador en la actualidad.
En 2025 finalizó el curso que le habilita oficialmente como Maestro de Educación Musical dentro de la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana, consolidando así un perfil profesional que integra de forma orgánica la educación, la pedagogía y la experiencia musical acumulada a lo largo de los años.
Allison Conten Adesida
Allison descubre la percusión afrobrasileña a los 13 años de edad en Comunidad Klakibum de Alicante, donde pronto pasaría a coordinar y dirigir el grupo infantil de percusión. Su pasión por la batucada no ha cesado desde entonces y la ha combinado profesionalmente con la rama del trabajo social.
A los 18 años formaba parte de diferentes proyectos enfocados al ámbito social como jóvenes solidarios, un proyecto dirigido a menores de los barrios de la periferia de Alicante que se encontraban en riesgo de exclusión social, o como profesora en los centros de personas con diversidad intelectual San Rafael, Camp Santa Faz y Les Talaies impartiendo clases regulares de musicoterapia para los usuarios.
En 2019 termina su formación como TCAE (técnico en cuidados auxiliares de enfermería) y viaja a Brasil por primera vez para ampliar sus conocimientos musicales con distintos percusionistas de renombre especializándose así en la percusión afrobrasileña.
Actualmente es la directora de la escuela Bloco Terra donde imparte clases de percusión afrobrasileña a adultos, dirige la agrupación profesional Yewandé percusión, es profesora en Proyecto Batucole e imparte talleres de batucada tanto a nivel nacional como internacional.